
Windows 11 será inflexible con los requisitos mínimos
Cuando se anunciaron los requisitos para instalar Windows 11 nos quedamos un poco sorprendidos. Entiendo que, aunque mantiene la base de Windows 10, supone una importante renovación, y que Microsoft ha querido aprovechar para dar un paso adelante muy marcado, aunque esto implique dejar fuera a una gran cantidad de usuarios.
Requisitos actualización Windows 11
El gigante de Redmond lo tiene claro, y ha pensado en todo. Aquellos que no cumplan con los requisitos mínimos, y que no puedan actualizar a Windows 11, podrán seguir utilizando Windows 10 durante un periodo de tiempo bastante largo, ya que ambos sistemas operativos coexistirán hasta octubre de 2025. A partir de esa fecha, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, y quedará abandonado, como ya ocurrió en su momento con Windows XP y Windows 7…
Volviendo al tema de los requisitos, una de las dudas más importantes que teníamos era si estos iban a ser obligatorios, es decir, si actuarían como una limitación absoluta o si, en algunos casos, podríamos superarlos con un simple aviso. Tras repasar la lista de procesadores compatibles y ver que muchos chips que todavía ofrecen un buen rendimiento, y que son perfectamente viables, quedaba fuera de aquella, llegué a inclinarme seriamente a favor de la segunda opción, pero parece que, al final, no será así.
Windows 11 no permitirá completar la instalación
Así de claro ha sido el gigante de Redmond.
«Sabemos que no es bueno que algunos usuarios no vayan a poder actualizar a Windows 11, pero debemos recordar la razón por la que hemos tomado esta decisión, y es mantener los dispositivos más productivos, seguros y protegidos, incluso en esta nueva etapa laboral […] No queremos que los administradores o los usuarios tengan que preocuparse por la compatibilidad, ni que pierdan el tiempo, y por eso sus dispositivos podrán determinar por sí mismos si son compatibles con Windows 11 […] No será posible esquivar los requisitos de hardware de Windows 11, estos serán obligatorios. Nos aseguraremos de ello porque queremos que vuestros dispositivos estén protegidos».
¿Qué supone esto para mí, como usuario?
Pues muy sencillo, que si no cumples los requisitos de Windows 11, de forma íntegra, no podrás actualizar a dicho sistema operativo, sin más. Basta con que no cumplas uno solo de los requisitos para que acabes estancado en Windows 10, algo que, para la mayoría de los usuarios, no debería suponer ningún tipo de problema, ya que dicho sistema operativo seguirá ofreciendo una experiencia óptima.
Leave a Comment